top of page
434387527_10224510620376984_4359610984205213080_n_10224510620456986.jpg

Derechos de los residentes

Garantizar Calidad de Vida

La Ley de Reforma de Hogares de Ancianos de 1987 exige que cada hogar de ancianos cuide a sus residentes de una manera que promueva y mejore la calidad de vida de cada residente, garantizando dignidad, elección y autodeterminación.

Todos los hogares de ancianos deben "proporcionar servicios y actividades para lograr o mantener el mayor bienestar físico, mental y psicosocial posible de cada residente de acuerdo con un plan de atención escrito que... se prepara inicialmente, con participación, en la medida de lo posible". del residente, de su familia o de su representante legal.” Esto significa que la salud o el bienestar de un residente no deben deteriorarse como resultado de la forma en que el centro de enfermería brinda atención.

La Ley de Reforma de Hogares de Ancianos de 1987 protege los siguientes derechos de los residentes de hogares de ancianos:

El derecho a estar plenamente informado de

  • Servicios disponibles y los cargos por cada servicio.

  • Normas y reglamentos de las instalaciones, incluida una copia escrita de los derechos de los residentes.

  • Dirección y número de teléfono del Defensor del Pueblo del Estado y de la agencia estatal de encuestas

  • Informes de encuestas estatales y plan de corrección del asilo de ancianos

  • Planes anticipados de un cambio de habitaciones o compañeros de piso

  • Asistencia si existe una discapacidad sensorial.

  • Los residentes tienen derecho a recibir información en un idioma que comprendan (español, braille, etc.)

Derecho a quejarse

  • Presentar quejas al personal o a cualquier otra persona, sin temor a represalias y con esfuerzos rápidos por parte del centro para resolver esas quejas.

  • Para presentar una queja ante el programa de defensoría del pueblo

  • Para presentar una queja ante la agencia estatal de inspección y certificación.

Derecho a participar en el propio cuidado

  • Recibir atención adecuada y adecuada.

  • Estar informado de todos los cambios en la condición médica.

  • Participar en su propia evaluación, planificación de la atención, tratamiento y alta.

  • Rechazar medicación y tratamiento.

  • Rechazar las restricciones químicas y físicas.

  • Revisar el historial médico

  • Estar libre de cargos por servicios cubiertos por Medicaid o Medicare

Derecho a la Privacidad y Confidencialidad

  • Comunicación privada y sin restricciones con cualquier persona de su elección.

  • Durante el tratamiento y cuidado de las necesidades personales.

  • Respecto a asuntos médicos, personales o financieros

Derechos durante Transferencias y Altas

  • Permanecer en el centro de enfermería a menos que un traslado o alta:

    • (a) es necesario para satisfacer el bienestar del residente:

    • (b) es apropiado porque la salud del residente ha mejorado y ya no requiere atención en un asilo de ancianos:

    • (c) es necesario para proteger la salud y seguridad de otros residentes o personal;

    • (d) se requiere porque el residente no ha pagado, después de un aviso razonable, el cargo de instalación por un artículo o servicio proporcionado a solicitud del residente

  • Recibir un aviso de transferencia o alta de treinta días que incluya el motivo de la apelación y el nombre, dirección y número de teléfono del defensor del pueblo estatal para cuidados a largo plazo.

  • Traslado o alta segura mediante una preparación suficiente por parte del asilo de ancianos.

Derecho a la Dignidad, el Respeto y la Libertad

  • Ser tratado con consideración, respeto y dignidad.

  • Estar libre de abuso físico y mental, castigo corporal, reclusión involuntaria y restricciones físicas y químicas.

  • A la autodeterminación

  • Seguridad de posesiones

Derechos de visita

  • Por el médico personal del residente y representantes de la agencia estatal de encuestas y los programas del defensor del pueblo

  • Por familiares, amigos y otras personas elegidas por los residentes.

  • Por organizaciones o personas que brindan servicios de salud, sociales, legales o de otro tipo.

  • Los residentes tienen derecho a rechazar visitas.

Derechos a tomar decisiones independientes

  • Tomar decisiones personales, como qué ponerse y cómo pasar el tiempo libre.

  • Adaptación razonable de las necesidades y preferencias de cada uno.

  • Elige un medico

  • Participar en actividades comunitarias, tanto dentro como fuera del asilo de ancianos.

  • Organizar y participar en un Consejo de Residentes

  • Gestionar los propios asuntos financieros.

Phoenix Center.png

Consulta general: info@phoenixcrp.com

Teléfono: (973) 839-2119

Dirección: 1433 Ringwood Avenue Haskell, NJ 07420

In case of an outbreak or emergency, contact us at 973-897-7333

Una instalación con calificación de 5 estrellas de CMS en medidas de calidad

Las calificaciones de las medidas de calidad se basan en el desempeño de 15 de los QM que están publicados actualmente en el sitio web Care Compare. Estas incluyen nueve medidas de larga duración y seis medidas de corta estancia. Tenga en cuenta que no todas las medidas de calidad que se informan en Care Compare se incluyen en los cálculos de calificación. Además de una calificación de medida de calidad general, también se informan calificaciones de gestión de calidad separadas para medidas de estancia corta y medidas de estancia larga.

Contacta con nosotros

¿Tiene preguntas o desea obtener más información sobre cómo podemos ayudar a su hijo? ¡Comuníquese con nosotros! Nuestro equipo está aquí para brindarle la información y el apoyo que necesita para tomar la mejor decisión para su familia.

Nombre de pila

Apellido

Correo electrónico

Phone Number

Mensaje

Estamos orgullosos de estar afiliados a:

Phoenix Center y Children's Center at Phoenix apoyan y siguen una política de no discriminación contra las personas en su admisión y servicios. Phoenix Center apoya la Ley contra la Discriminación de Nueva Jersey (N.J.S.A. 10:5-12) (LAD), así como la Sección 1557 de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) de 2010 (42 U.S.C. 18116) y sus regulaciones de implementación en 45 CFR parte 92. Es ilegal someter a las personas a un trato diferencial basado en raza, credo, color, origen nacional (incluido el estado migratorio y el dominio del idioma inglés), nacionalidad, ascendencia, edad, sexo (incluido el embarazo, el parto y afecciones médicas relacionadas), estereotipos sexuales. , estado familiar, estado civil, estado de pareja de hecho o unión civil, orientación afectiva o sexual, identidad o expresión de género (incluso con respecto al acceso a las instalaciones), rasgo celular o sanguíneo hereditario atípico, información genética, responsabilidad por el servicio militar y problemas mentales. o discapacidad física, discapacidad percibida y estado de SIDA y VIH.

© Phoenix Center for Rehabilitation and Pediatrics 2024 | 1433 Ringwood Avenue Haskell, NJ 07420

bottom of page